La educación pública en Estados Unidos antes de la pandemia era sin duda defectuosa, ineficiente, demasiado centrada en pruebas estandarizadas y llena de desigualdades.
El hecho de que los niños de todos los ámbitos de la vida pudieran sentarse en círculo, compartir un aula y aprender juntos dejando sus pertenencias individuales en las cabinas adyacentes era nada menos que milagroso.
Mi hijo de 6 años acude a una escuela pública concertada en Washington, DC, donde hay mucha diversidad.
Como resultado, mi familia y yo hemos tenido que aprender a trabajar con nuestras diferencias y prejuicios desde que estaba en la escuela preescolar.
Y después llegó el Covid y, de repente, estas comunidades escolares se dividieron y segregaron.
Para sus hijos, las familias acomodadas han resucitado la práctica victoriana de contratar a una institutría y un maestro de música mediante la contratación de profesores para «microescuelas». Otros simplemente se levantaron y fueron a una escuela privada.
Escolarización online: un nuevo modo de educación normal durante la pandemia
«Nueva normalidad» se ha convertido en una frase popular desde el estallido. El uso de Internet y otros recursos digitales para la enseñanza se está convirtiendo en estándar.
Es evidente que la epidemia de la COVID-19 ha impulsado enfoques innovadores en la educación que la convierten en línea.
Las instituciones de educación superior de todo el mundo recurren cada vez más a entornos de aprendizaje online para continuar la educación de sus estudiantes.
La educación online se ha convertido en el estándar, y con ella viene una nueva manera de pensar la escolarización.
Las instituciones educativas y estudiantes de todo el mundo reconocen ahora la importancia del aprendizaje digital.
Esto representa un enfoque totalmente nuevo en la enseñanza para muchas universidades. En estos días, los niños pueden estudiar no sólo materias sino también habilidades para actividades extraescolares online.
La popularidad de la educación online se ha disparado en los últimos meses y no muestra signos de desaceleración.
Conclusión
Esta pieza, escrita por una profesora de una escuela concertada, presenta un relato bastante disonante del tiempo que pasó allí durante la pandemia.
Según su escrito, después de que Covid golpeó, la escuela dejó de proporcionar ayuda. «Las familias más acomodadas cogieron educadores para las «microescuelas», mientras que otras optaron por la educación privada.
Mientras, las familias de clase media con al menos uno de los padres capaces de trabajar a distancia se hicieron en casa, vigilando las labores escolares de sus hijos entre videoconferencias.
Quienes hacían malabares con una familia y un trabajo a tiempo completo tuvieron que reunir fondos para la escuela y el cuidado de los niños».