Es raro que un futbolista toque el corazón de una nación de la forma que lo hizo Freddy Rincón en Colombia. Por eso su país de origen sufrió tanto su muerte a los 55 años.
Un papel clave entre la generación dorada de jugadores de Colombia en los años noventa, el dinámico centrocampista significó una nueva era para el equipo de fútbol del país.
Fue el capitán de su selección nacional después de 84 partidos y participó en los Mundiales de 1990, 1994 y 1998.
Su gol contra la Alemania Occidental en la Copa del Mundo de 1990 en el estadio de San Siro de Milán es ampliamente considerado como uno de los mejores anotados nunca para su país.
Tocó a Rincón, que acabó una bonita secuencia de pases poniendo el balón entre las piernas del portero en los últimos segundos de juego.
¿Quién fue Freddy Eusebio Rincón Valencia?
Futbolista profesional de la selección de Colombia desde 1990 hasta 2001, Freddy Eusebio Rincón Valencia (14 de agosto de 1966 – 13 de abril de 2022) murió a los 52 años.
Como centrocampista central, también podía jugar por banda izquierda o en ataque. En la escena del club, formó parte de Independiente Santa Fé.
América de Cali (Colombia), Napoli (Italia), Real Madrid (España), Palmeiras (Brasil), Santos (Portugal) y Corinthians (Brasil) (Brasil).
Su carrera en el club
Rincón empezó su carrera profesional en el Independiente Santa Fé en 1986, ganando la Copa Colombia en 1989 con el club de la capital, además de conseguir notoriedad nacional por sus habilidades.
Con América de Cali ganó el Campeonato de Colombia en los años 1990 y 1992. Cuando el Parma vio jugar al centrocampista colombiano en el Mundial de 1994, le hicieron una oferta que no pudieron rechazar.
Como resultado de la restricción de tres extranjeros del club, fue cedido al Nápoles y después vendido al Real Madrid para la temporada 1995-96.
Conclusión
En la última parte de su carrera, Rincón fue miembro de los equipos del club brasileño Palmeiras, Corinthians, Santos y Cruzeiro.
Con él a la cabeza, el Corinthians ganó el campeonato brasileño en 1998 y 1999 y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA inaugural en 2000.
Gracias por leer nuestro artículo Freddy Rincón: un icono del fútbol que captó la imaginación de Colombia.