Los altibajos de Spotify

Todo el mundo puede estar de acuerdo en que las plataformas de transmisión son increíbles, ya que permiten a las personas consumir su contenido favorito de una manera muy sencilla y agradable. Escuchar música es uno de los placeres más grandes de la vida y la tecnología lo hace muy sencillo. La industria de la transmisión de audio ha ido creciendo y ha ganado más popularidad en los últimos años.

Spotify es una plataforma que tiene un marcado liderazgo en las industrias de podcasting y transmisión de audio, con una ventaja evidente y considerable respecto a sus competidores directos. Actualmente Spotify cuenta con más de 350 millones de usuarios registrados en todo el mundo.

¿Qué es Spotify?

Fundada en 2006 en Estocolmo, Suecia, Spotify es una plataforma de transmisión de audio que tiene una amplia y extensa biblioteca en línea de música, podcasts e incluso algunos audiolibros, aunque este no es uno de sus puntos fuertes.

Una característica muy atractiva de esta plataforma es que sus usuarios pueden acceder a una de las colecciones de música más grandes disponibles de forma gratuita simplemente registrándose proporcionando un correo electrónico, un nombre de usuario y una contraseña. Del mismo modo, los usuarios pueden comprar el plan de suscripción premium para disfrutar de otras funciones adicionales. Sin embargo, aunque estas funciones adicionales pueden ser atractivas, como escuchar sin comerciales, los usuarios pueden disfrutar de la plataforma casi de la misma manera, por lo que no se percibe entre los usuarios como una atracción, sino como un extra, ya que ambos ofrecen a los usuarios una cantidad ilimitada. acceso al streaming.

La página inicial de la plataforma es una puerta para descubrir todo el contenido que la plataforma ofrece. Los usuarios pueden buscar listas de reproducción o álbumes populares, buscar tendencias o podcasts, crear y compartir listas de reproducción, obtener recomendaciones según su gusto y crear colecciones de música y podcasts.

En general, Spotify es un servicio excelente que cuenta con una gran aprobación por parte de los usuarios, lo que se puede evidenciar por su gran popularidad y su evidente influencia en el mercado. Sin embargo, tiene algunos inconvenientes que pueden ser de alguna manera desalentadores para algunos usuarios. Veamos cuáles son los máximos y los mínimos de utilizar esta plataforma de audio.

Puntos fuertes de Spotify

  • UNA COLECCIÓN ENORME – Spotify tiene una de las bibliotecas de música y podcasts más grandes. Los usuarios pueden disfrutar de más de 40 millones de canciones, independientemente de si son usuarios gratuitos o premium. Por lo tanto, esta plataforma es perfecta para escuchar canciones que ya gustan a los usuarios o incluso para comenzar a experimentar con nuevos artistas y géneros y encontrar nuevos favoritos.
  • COMPATIBILIDAD – El uso de Spotify es una experiencia extremadamente cómoda y flexible, ya que tiene una gran compatibilidad con diversos dispositivos. Esto significa que las personas pueden utilizar la plataforma en un gran número de dispositivos electrónicos diferentes. Incluso en smartphones y ordenadores muy básicos, esta plataforma funciona sin problemas. Además, la plataforma se puede utilizar a través de cualquier navegador o con su aplicación.
  • FÁCIL DE USO – Se trata de una plataforma extremadamente fácil de usar con una interfaz muy fácil de usar. Todo lo que un usuario necesita para empezar a disfrutar de esta plataforma es crear una cuenta gratuita. En cuanto a Spotify, todo es muy sencillo: los usuarios pueden encontrar fácilmente su música y podcasts favoritos, organizar sus listas de reproducción, escuchar la radio y mucho más.
  • freemium SERVICIO – Una característica de esta plataforma realmente increíble es que su servicio base tiene casi el mismo número de funciones que sus planes de suscripción de pago. La gran mayoría de las funciones más atractivas de Spotify pueden ser utilizadas por todos los usuarios sin pagar nada. Sin embargo, uno de los atractivos para obtener una suscripción de pago es que hay diferentes planes de suscripción a Spotify Premium para que los usuarios puedan elegir entre planes individuales o familiares. Spotify ofrece incluso un plan especial de miembros para los estudiantes.

Debilidad de Spotify

  • AUSENCIA DE CARACTERÍSTICA LÍRICA – Spotify ya no tiene su propia característica para las letras. Esto podría suponer un inconveniente considerable para aquellos usuarios que gustan o necesitan leer las letras de una canción mientras la escuchan.
  • SERVICIO CAR – aunque la compra de una suscripción es opcional, los usuarios que pagan una suscripción premium pueden estar de acuerdo en que es bastante caro, ya que hay una cuota anual de 120 dólares por el servicio. Sobre todo si se tiene en cuenta que, por esta cantidad, se podría llevar a los usuarios cerca de 12 álbumes y ser propietarios.
  • DISPONIBILIDAD LIMITADA – Este puede ser la desventaja más importante de esta plataforma, ya que la realidad es que hay algunas carencias importantes en la cobertura mundial de Spotify. Uno de los problemas más preocupantes que tiene la industria de la transmisión de vídeo y audio es el hecho de que tiene restricciones de acceso en un número considerable de países, y eso incluye Spotify.

Es posible evitar las restricciones geográficas?

En este punto, esta es la pregunta de un millón de dólares. Los usuarios que viven en países donde el servicio no está disponible pueden estar seguros de que hay una manera de utilizar la plataforma musical más grande. Los servidores intermediarios son la opción perfecta para enmascarar la dirección IP real del usuario. Cuando se utiliza un servidor proxy con esta plataforma, reconoce la dirección IP que el servidor proxy muestra al servidor web Spotify, ya que los servidores intermediarios se crean específicamente para funcionar como intermediario entre el ordenador del usuario y el servidor de la página web que prueba el usuario. para navegar. De hecho, la experiencia de utilizar un servidor proxy es mucho mejor si los individuos hacen uno de residencial, ya que imita el comportamiento humano y, por tanto, no hay riesgo de bloqueo del servidor proxy. Otra manera sorprendente de evitar restricciones geográficas es obtener un no VoIP número.

Sin duda, la telefonía virtual ha demostrado ser una manera increíble y económica para los usuarios de validar sus cuentas en miles de plataformas, estén donde estén. Los números que no son de VoIP permiten a los internautas de todo el mundo completar con éxito el proceso de inscripción a muchos sitios web diferentes, ya que no están unidos a un prefijo específico: los usuarios pueden seleccionar el país del que quieren que sea el su número.

El mejor proveedor de números que no son VoIP es lo que Epsilon Technology LTD la empresa opera: verifywithsms. Ofrece a los usuarios la posibilidad de adquirir, a un precio increíblemente económico, un número de teléfono no VoIP de EEUU. Al comprar uno de estos, los usuarios pueden estar seguros de que podrán disfrutar de la experiencia de Spotify una vez sus cuentas se validen eficazmente.

validarse spotify-cuentaSin duda, este servicio es sencillo, rápido y fiable. Únase a la fiebre de Spotify con VerifyWithSMS. Regístrese ahora

GUÍA RELACIONADA  Cómo solucionar el error 0x80070141: el dispositivo no es accesible [Resolved]

Deja un comentario