Es difícil imaginar un mundo sin la jugabilidad, las intrincadas historias y los gráficos de vanguardia en los videojuegos. La tecnología se ha vuelto tan avanzada y asequible que más del 50% de los hogares estadounidenses tienen consolas dedicadas. Los gráficos y la animación de los juegos que jugamos han pasado de increíblemente básicos a increíblemente realistas.
Los desarrolladores tienen acceso a tecnología tan avanzada que están limitados solo por su imaginación y continúan produciendo juegos innovadores, así como actualizaciones de viejos clásicos. Pero vale la pena volver al pasado, cuando los juegos incluso tenían color y la simplicidad era la clave del éxito.
Cómo ha evolucionado la animación en los videojuegos a lo largo de los años
Ahora echemos un vistazo a la evolución de los gráficos y la animación en los videojuegos.
Los primeros años
El primer juego de computadora fue desarrollado en 1958 por William Higinbotham y simplemente se llamó Electronic Tennis. Utilizaba un tubo de rayos catódicos, muy parecido a los televisores de entonces, y presentaba gráficos blancos sin fondo.
Avance rápido hasta 1972, y un título más familiar llegó al mercado. Pong, fabricado por Atari, era similar a Electronic Tennis pero utilizaba un televisor Hitachi más económico. Entró en el folclore de los videojuegos cuando se puso a disposición una versión casera en 1975.
Los primeros clásicos arcade
Otro juego icónico, Space Invaders apareció en 1978, aparentemente en color; en realidad tenía gráficos en blanco y negro, con una superposición de color transparente que usa celofán naranja y verde para agregar color a la imagen. Al año siguiente, se lanzó Galaxion, una variante de Space Invaders, el primer juego en usar el modelo de color rojo-verde-azul (RGB).
Pac Man fue lanzado en 1980, usando el sistema RGB, y ha sido uno de los favoritos desde entonces. Donkey Kong apareció un año después, y tocar Angry Monkey Second Fiddle fue un personaje llamado Jumpman, pronto rebautizado como Mario, cambiando para siempre la cara del juego.
Consolas clásicas
A mediados de la década de 1980, aparecieron dos consolas de 8 bits que revolucionaron los juegos, llevándolos completamente a casa. El NES lanzado en los Estados Unidos en 1985, y el Sega Master System lanzado un año después, han demostrado ser extremadamente populares.
La cantidad de colores simultáneos en la pantalla y el tamaño de la paleta aumentaron, lo que, junto con resoluciones más altas y más sprites en pantalla, significó que los desarrolladores podían crear escenas con más detalles. Llevados al siguiente nivel con el lanzamiento de Sega Megadrive / Genesis en 1989 y Super Nintendo (SNES) en 1991, un exceso de juegos de 16 bits y la tecnología emergente de animación 3D consolidaron su legado como consolas icónicas, que todavía tienen una gran demanda hoy . .
Tecnología móvil
Atrás quedaron los días de jugar Snake en un Nokia antiguo. Desde la aparición de los teléfonos inteligentes, los juegos móviles han crecido de manera constante. Muchos juegos de consola populares han realizado una transición casi perfecta a nuestros móviles, y la experiencia de juego agradable es un testimonio de las capacidades gráficas de los dispositivos.
Los juegos de casino en línea han ganado popularidad en los últimos años, beneficiándose del entretenimiento de vanguardia. Si quieres tragamonedas temáticas, puedes encontrar los juegos con gráficos de alta calidad y un juego envolvente. Estos juegos simples se prestan a los teléfonos inteligentes, pero se han vuelto hermosos y han llevado los gráficos al siguiente nivel.
Consolas modernas
Utilizando el término «moderno» de forma vaga, se podría decir que el lanzamiento de Sony Playstation inició la transición a consolas y gráficos más contemporáneos. Compárelo con SNES, que tenía compatibilidad con 256 colores: la Playstation tiene 16.7 millones de colores mostrados.
Sony se basó en ese éxito y lanzó la Playstation 2, la consola más popular de todos los tiempos con más de 155 millones de ventas, impulsada por un sintetizador de gráficos de 150 MHz. La serie Playstation tiene varios competidores, principalmente la Xbox, y fueron dos consolas las que mostraron cuán realistas y receptivas se han vuelto las infografías.
Computadoras de bolsillo
Nintendo ha liderado el camino en la tecnología de videojuegos portátiles desde el lanzamiento de Game Boy en 1989. Aunque no tiene color, aún ha capturado la imaginación de millones de personas y juegos icónicos como Tetris y Super Mario Land se han jugado en todo el mundo. El Game Boy ha seguido desarrollándose y adquirió un color en 1998.
Y Nintendo siempre ha ofrecido nuevas opciones portátiles, como DS lanzada en 2004 y Switch en 2017. Sega lanzó Game Gear, un competidor de color de 8 bits para Game Boy, en 1990. Juegos clásicos de Sega como Sonic the Hedgehog llegó a las palmas de manos impacientes, y aunque los gráficos eran muy superiores a los de Game Boy, no despegó de la misma manera.
Los gráficos de los videojuegos han recorrido un largo camino desde los primeros días de Pong, Pac Man y Donkey Kong. Y aunque tenemos muchas opciones para elegir, con animaciones de vanguardia y gráficos en 3D, los viejos clásicos siguen siendo divertidos, encantadores y extremadamente adictivos. Con el advenimiento continuo de la realidad virtual en los juegos modernos, los títulos futuros serán más inmersivos que nunca.
Otras guías que te pueden interesar…